
“Moriría sin estas plantas…”
Descubre cómo las plantas mejoran tu sistema inmune
Respira hondo. Suspira. Dale las gracias y felicita a tu sistema inmune por haberte mantenido con vida durante todos tus años de vida.
En este artículo vas a aprender cómo ciertas plantas te ayudan a mantener tu sistema inmunitario fuerte y preparado para sobrevivir a todos esos microbios, virus y bacterias que cada vez son más poderosos.
Quizá ya conozcas que hay muchas personas hablando sobre cuál será la siguiente mutación del coronavirus. También están las superbacterias, que se vuelven más y más resistentes ante los actuales antibióticos.
Otras personas opinan que, si seguimos con nuestro estilo de vida, una nueva pandemia mundial es más que probable. Destruimos los hábitats de multitud de especies, y les obligamos a confluir en espacios mínimos. Se lo estamos poniendo muy fácil a los antígenos.
Por lo tanto, tener un sistema inmunológico sano es más importante que nunca.
Muchas de las personas jóvenes que han cuidado de su sistema inmunológico a lo largo de su vida han pasado el covid como una gripe más.
Las decisiones difíciles del día a día (comer fruta en vez de helado, o hacer ejercicio en vez de otro capítulo de Netflix) hacen que a largo plazo tengamos una vida lo más fácil posible.
Simplemente, dar un paseo por el parque tiene enormes beneficios para tu salud y tus relaciones sociales.
Fitoterapia
La fitoterapia, el uso de plantas y hierbas para tratar y prevenir enfermedades, puede ayudarnos a fortalecer nuestro sistema inmune frente a las presentes y futuras amenazas biológicas. A lo largo de la historia, las plantas han sido utilizadas dentro de la práctica medicinal. Incluso, muchos de los medicamentos de la medicina moderna están basados en plantas. Cuánto más nos separamos de la naturaleza, menor es el conocimiento de las personas de a píe sobre el uso de las plantas para nuestra salud. Por eso, siempre viene bien preguntarle a las abuelas.
Vitamina C
En primer lugar, el zumo de naranja no pierde las vitaminas si no lo bebes después de exprimirlo. La vitamina C seguirá manteniendo sus beneficios: reducción del estrés y presión arterial, mejora la salud cardiovascular, cicatrización de heridas, efectos antioxidantes, reparar y mantener el cartílago, huesos y dientes, y ayudar a la absorción del hierro. Además del zumo de naranja, esta super vitamina se encuentra en otras frutas como los pomelos, los kiwis, fresas, tomates, pimientos, o el brócoli.
Equinácea
Si hubieras vivido en Norteamérica antes de la colonización, tu abuela hubiera usado esta planta para curar quemaduras, raspones, picaduras de insecto y mordeduras de serpiente cuando eras un adolescente alocado. Más adelante, también se utilizaba como remedio para el reumatismo y la neuralgia. Esta bella planta con una flor púrpura similar a las margaritas ha ganado fama con la pandemia del covid. Algunos de sus efectos beneficiosos se relacionan con la prevención y el tratamiento del resfriado común, y enfermedades infecciosas de origen vírico, como la gripe. ¿Cómo lo consigue? Pues la equinácea estimula la formación de glóbulos blancos (el sistema de defensa del cuerpo), y regula la respuesta inmunitarias e inflamatorias.
Quercetina
La quercetina es un pigmento presente en la cebolla, uvas, manzanas, cítricos, brócoli, col rizada, o el tomate. Los beneficios para la salud van desde propiedades antioxidantes, la reducción de la inflamación, prevención de enfermedades neurológicas e infecciones, alivio de síntomas de alergia, disminución del riesgo de contraer cáncer, reducción de la presión arterial elevada y enfermedades del corazón.
Orégano
Está especia tan común y que tanto gusta en la pizza, es más poderosa de lo que nos imaginamos. El orégano contiene ácido rosmarínico que funciona como antioxidante que refuerza el sistema inmunitario. Además, combate la congestión nasal, calma los dolores menstruales, elimina parásitos intestinales, promueve la salud cardiovascular, alivia el dolor articular, el dolor de muelas, y el estreñimiento, y ayudar a tratar las infecciones de la piel. Si sufres de alguno de estos dolores, te invito a que investigues en profundidades como puedes aplicar o ingerir esta especia para mejorar tu estado fisiológico.

Para no olvidar
Caer en las tentaciones es normal. Habrá días que te sientas tentado de volver a desayunar galletas con yogur. Pero recuerda que es tu vida la que está en juego.
Las carreras de larga distancia se ganan día a día con hábitos saludables.
No importa cuantas veces te caes, sino cuántas te levantas.
Te invito a acercarte a la frutería más cercana y comprar gran cantidad de vegetales y frutas.
Más adelante, puedes pasar por el herbolario y preguntar por los suplementos que más pueden ayudarte a mejorar tu salud.
Si empiezas hoy a cuidar de tí mismo mediante el uso de plantas, en unos meses ni te acordarás de esos catarros, dolores musculares, o pesadas fatigas.
Está en tu mano visitar al médico lo menos posible, sentirte a gusto con tu cuerpo, y empezar a usar las plantas para mejorar tu sistema inmunológico.

PLANTAS Y SISTEMA INMUNE
